Cosas que no se pueden forzar

Hay cosas en la vida que a la fuerza no funcionan. Te comparto varias cosas que nunca se deben forzar.
La confianza

No podemos confiar en alguien que no ha demostrado que es confiable, para conocer a alguien toma tiempo. De igual manera, debemos darle tiempo a los demás para que confíen en nosotros siempre y cuando seamos personas confiables. Una persona confiable escucha sin juzgar, ama sin interés por lo material, ni segundas intenciones. No habla mal de la otra persona, guarda  los secretos que le cuentan, y está ahí cuando la necesitan en la medida de lo posible. 

La amistad

Una verdadera amistad se va dando con el tiempo, no se tiene que obligar a alguien a que nos dé su amistad, eso no funcionará.  Uno no puede darle espacio en su vida a personas que sólo lo quieran usar, y  sacarnos información para usarla en nuestra contra. Si tienes que forzar a alguien para que sea tu amigo, tendrás una amistad falsa. Sí, existen personas sanas, sólo hay que ser cautelosos y pacientes a la hora de elegir amistades. 

El amor: 

Si el amor hay que forzarlo no es amor, si para mantener una relación con alguien ya sea de pareja, familiar o de amistad, tienes que pagarle, eso no es una relación parece más bien un negocio, y uno muy sucio. He visto con tristeza qué hay familias que tienen una relación de interés con sus miembros. Madres, padres, hermanos y aún hijos que manipulan a otros miembros de la familia para lograr obtener dinero, favores, o complicidad en sus malas acciones. El amor verdadero no se puede comprar, ni manipular, ni forzar. El amor se ve en la atención, con cada acto, con cada muestra de interés, con cada sacrificio. Si tienes que obligar a alguien a que te muestre afecto, te preste atención, te escuche, te llame, te escriba, se interese por ti, la dura verdad es que estás en una posición difícil. Hay personas que no son muy dadas a mostrar afecto, ni a llamar, y aún así aman, pues lo demuestran de otra forma. Pero también hay gente que no muestra afecto porque están vacíos y no tienen nada qué dar. Si lo tienes que forzar dudo que sea amor. 

Una relación sana

Para tener una relación sana se necesitan dos personas sanas. Es algo posible pero vivimos expuestos a toda clase de personas. Todos soñamos con la relación ideal, donde todo es dulzura y emoción, pero hay una realidad que enfrentar y es que hay gente que no está sana mental ni emocionalmente, que tiene maldad en su corazón, que no es feliz ni quiere que nadie lo sea. Cuando alguien está lastimado va a lastimar a alguien más. Si estamos en una relación que nos lastima, nos hace sentir solos, culpables, confundidos, usados y mal entendidos, no es una relación sana, y puede que necesitemos ayuda profesional para poder salir. Te recomiendo leer mi próximo tema “Cómo identificar a una persona malvada”. 

Los zapatos

Por razones obvias, no es recomendable, ni saludable usar zapatos más pequeños que nuestra talla, ya que puede causar problemas de circulación, llagas y ampollas. Si  los zapatos 👠👟 son muy grandes, también se corre el riesgo de que nos dejen descalzos, nos hagan caer, o se doblen. Aparte de que se ve muy mal, es muy incómodo sólo pensar en llevar zapatos o cualquier cosa que no nos queda. 

El respeto: 

El respeto no se exige, se tiene que ganar. Cuando uno se respeta a uno mismo y respeta a los demás, es como si tuviera un letrero en la frente que dice: “cuidado con lo que vas a decir”. Cuando nos conducimos con respeto, y hablamos sólo lo necesario, la gente lo notará, y sabrá que delante nuestro, tendrán que controlar sus emociones, aún sin nosotros pronunciar palabra. “No malgastes tus palabras con el necio, él despreciará el consejo más sabio.”

‭‭Proverbios‬ ‭23:9‬ ‭NBV‬‬

La lealtad: 

Lealtad es una virtud que pocas personas tienen. Es la capacidad de conservar sus principios, y el respeto hacia sí mismo y hacia otras personas, incluso cuando no están presentes, y sin ganar nada a cambio. Para obtener lealtad de alguien, hay que elegir relacionarnos con una persona que tenga estas virtudes, porque muchos pueden decir ser leales, pero los tiempos difíciles sacan a la luz 💡 las virtudes o los defectos que llevamos dentro. 

“El prudente ve el peligro y se protege; el imprudente sigue adelante y sufre las consecuencias.”

‭‭Proverbios‬ ‭27:12‬ ‭NBV

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s