Relaciones Caras de Mantener

A5A79EAA-8F7A-40AA-96F1-C729EF4FB5BC

Relaciones Caras de mantener,
Relaciones de Alto mantenimiento, o Relaciones lujosas, son relaciones que cuesta en extremo sostener porque las personas con quienes nos estamos relacionando demandan mucha energía, tiempo, dinero, atención y recursos de nuestra parte, pero por lo general ellos no están dispuestos a invertir mucho en la relación. Por lo que la carga se nos hace cada vez más pesada.
Ejemplo de Carro Toyota vs Mercedes Benz

Un buen ejemplo práctico es el de un vehículo Toyota y un Mercedes Benz. El automóvil Toyota normalmente es fácil de encontrarle un mecánico que lo repare, y si hay que reemplazarle una pieza, el precio de esta es considerablemente bajo y se consigue en cualquier tienda de repuestos ya que este auto es muy popular, conocido, y económico. Pero cuando se trata de mantener un Mercedes Benz es otra historia, tienes que llevarlo al distribuidor autorizado de esta marca, y la reparación es altamente costosa. Si llegaras a necesitar cambiarle una pieza es probable que tengan que ordenarla a Alemania que es donde fabrican esos autos, y los precios quedan por las nubes. De la misma manera hay relaciones que nos pueden costar una fortuna emocional, espiritual y económica mantenerlas, por eso hay que tener cuidado antes de elegir pareja y amistades.
Y aún debemos poner límites en cómo nos relacionamos con familiares cercanos que también podrían estar demandando demasiado de nosotros al punto de dejarnos agotados emocionalmente.
Cuando una persona nunca se ha casado, o si ya ha pasado por divorcio, es muy importante que considere muy atentamente antes de tomar la decisión de comprometerse y casarse otra vez. Porque por ejemplo, no es lo mismo la responsabilidad de 1 a 7 Manutenciones de hijos de 7 parejas diferentes, que elegir un hombre o mujer sin hijos.
Una cosa es una persona sin trabajo, y otra es que una persona emprendedora que siempre está ideando cómo crear oportunidades de servicios, suplir necesidades, productos, consultas, talleres y demás para así generar ingresos.Una persona divorciada tres veces o más no es lo mismo que una que nunca se ha casado. La diferencia en cada uno de los casos anteriores es que si uno se relaciona con alguien que no trabaja, representa una carga económica extra que deberíamos empezar a calcular si podemos cargar con eso. Lo mismo sucede en caso de casarse con alguien ha tenido hijos y matrimonios anteriores va a tener que relacionarse con las parejas anteriores de esta persona y todo el drama y carga económica y emocional que esto incluye.
Clases de relaciones caras para mantener:
1- Personas Controladoras:
E371D18A-D040-4437-A073-0BA1BF99F443
Nada se les puede escapar, quieren el control remoto de todo y todos.
2-personas con complejos de mártires:
0B97D6B6-8946-4C36-9B8B-6992933AEA99
Siempre juegan el papel de victimas, les gusta llamar la atención, que les tengan lástima, y sienten mucha conmiseración.
3- Criticones: Siempre viven quejándose por todo, les gusta dar opiniones y consejos sin que se los pidas.
4- Los Terremotos: Son insensibles hacia lo que sienten los demás
5- Pesimistas: Todo para ellos es oscuro y negativo, una actitud consistente o intencionalmente negativa
6- Lleva y trae: Viven Expandiendo chismes, no guardan secretos.
7- Traidores: Te apuñalan por la espalda, siempre tienen doble cara.
8- Sangre de Sapo: Te lastiman a sangre fría, o te ven lastimado y se retiran como si nada.
9- La cobra: Se les sale la envidia por los poros.
10- La olla de presión: Tienen mucha ira y maldad por dentro, están siempre a punto de reventar.
11- Chupa sangre: Siempre quieren recibir pero nunca quieren dar en la relación, puede ser atención,regalos, tiempo, confianza, confidencialidad, recursos, dinero, etc.
12- El inseguro: siempre quiere competir contigo en todo, siempre está pendiente para que no le lleves la delantera.
13- La maquina: Siempre exigiendo y nunca se cansa.
14- El actor/La Actriz: Se disfraza según el personaje, trata de evitar conflictos, trata de complacer al otro si le conviene.
15- El lisonjero: Siempre con halagos, al punto de volverse molesto. Puede acosar a la otra persona y usar doble sentido.
16- Materialista:
El dinero es el único dictador de su propio propósito de vida o felicidad
17- Hipersensible: Es extremadamente sensible a los contratiempos, comentarios o críticas constructivas
18- Inflado: Se siente superior a otras mujeres u hombres. Actúa como que es el centro de su propio universo, confunde arrogancia con autoestima
19- Su majestad: falta de empatía o responsabilidad por sus acciones / decisiones. La vida en sí misma gira en torno a su apariencia / reputación o su integridad y moral.
20- La maleta:Siempre está esperando que otros recojan su holgura; para que cargues con su peso y con el tuyo. Son una carga muy pesada para llevar.
21- El detective: Este vigila a los demás para encontrarle faltas. Anda con una lupa
22- El Exigente: cuando se cumplen sus expectativas, continúa estableciendo el listón más alto
23: El amargado: Guarda rencor fácilmente y actúa agresivamente contra otros.
24- Niño/niña grande: sus padres tienen demasiada influencia en su vida y sus relaciones, su actitud es infantil e inmadura. Tiene demasiada necesidad afectiva o se aferra con facilidad. Evade responsabilidades, le gusta que otros paguen la cuenta, y den la cara por ellos.
25- El irrespetuoso: Su falta de respeto hacia los demás es excesivo, no cumple ni excede sus expectativas en los demás.
Soluciones:
1-Somos responsables de nuestros actos. Tenemos que dejar que los demás se responsabilicen de los suyos.
2- Tener expectativas claras y límites sanos en todas tus relaciones.
3- Evaluarse a uno mismo para ver si hay alguna característica de ser una persona con la que cueste relacionarse. Pedir perdón a Dios y decidir renunciar a estas actitudes, si es necesario buscar ayuda de un pastor, y de un profesional de la conducta humana.

“»¿Y por qué te preocupas por la astilla en el ojo de tu amigo, cuando tú tienes un tronco en el tuyo? ¿Cómo puedes pensar en decirle a tu amigo: “Déjame ayudarte a sacar la astilla de tu ojo”, cuando tú no puedes ver más allá del tronco que está en tu propio ojo? ¡Hipócrita! Primero quita el tronco de tu ojo; después verás lo suficientemente bien para ocuparte de la astilla en el ojo de tu amigo.”
‭‭Mateo‬ ‭7:3-5‬ ‭NTV‬‬

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s