Miedos heredados II

En nuestro tema anterior de miedos heredados hablamos de el temor al rechazo y vimos como liberarnos de él. Hoy hablaremos de otro temor muy común…

2- Temor al fracaso.

Todos tuvimos que aprender a caminar, y en el trayecto nos caimos muchas veces, lo que causó que hoy día caminemos es que no nos dimos por vencidos. 

¿Qué es un fracaso? Es el resultado contrario a lo que se esperaba. Es una caída o situación angustiante y a veces vergonzosa que no se esperaba. Porque todas las expectativas estaban en que saliera todo bien pero salió muy mal. Nuestra sociedad no nos prepara para un fracaso, al contrario es burlona e implacable con aquellos que fracasan, pero celebra y admira a los que casi todo les sale bien. Pero la realidad es que la vida está compuesta de incontables e inevitables fracasos.

En la Biblia Podemos encontrar historias de varias personas que tuvieron infortunios pero al final su fe en Dios les ayudó a levantarse y cambiar el curso de sus vidas. Tenemos la historia de Job quien lo perdio todo desde hijos, negocios y hasta su salud fisica, y al final se le devolvió 7 veces más lo que perdió.  La historia de José quien fue secuestrado, lo intentaron matar y lo vendieron sus propios hermanos, luego fue acusado de violación injustamente y estuvo preso por muchos años, y luego salió de la carcel y ocupó una posición de autoridad superior en el gobierno. Y la historia de el rey David quien habia sido menospreciado por su padre y sus hermanos, perseguido por el rey para darle Muerte, traicionado por su propio hijo quien queria tomar su lugar y matarlo,  y aun así fue puesto como rey de su país y permaneció en su asignación el tiempo que le tocaba nadie lo pudo quitar. Y muchas otras historias como éstas, de gente que pasó muchas vicisitudes para lograr su objetivo pero no desmayaron. “No debemos cansarnos de hacer el bien. Si no nos rendimos, tendremos una buena cosecha en el momento apropiado”. Galatas 6:9.

El temor al fracaso puede ser paralizante,nos impide avanzar en la vida en todas las areas. Hay gente que no comienza un negocio, un ministerio, no se casa,no ejerce una carrera, no usa un talento, no tiene hijos, no viene al camino del Señor poque teme a que las cosas no salgan bien y termine fracasando. Una frase que es parte de mi lenguaje es: “Todo en la vida es un riesgo”. Levantarse de la cama es un riesgo, comer es un riesgo, bañarse es un riesgo, manejar es un riesgo, caminar es un riesgo. Si evaluamos las cosas que hacemos a diario la mayoria de las cosas que hacemos implica que nos estamos arriesgando a que no salgan bien. Pero como son hábitos que hemos ido formando a través del tiempo y se han hecho normales no nos detenemos a pensar, pero la verdad es que casi todas nuestras actividades diarias son riesgosas.

Hay cosas que el sólo pensarlas nos podria atemorizar, porque sencillamente nunca las hemos hecho, alguna vez lo intentamos y no nos salió bien, oimos de alguien que tampoco lo logró o simplemente pareciera que muy pocos lo alcanzaron a realizar. Por ejemplo, el empezar un nuevo negocio puede ser aterrador para algunas personas, porque hay que enfrentarse a lo desconocido. No saber como presentar un producto o servicio, el no saber donde y como conseguir clientes, el tener miedo a hablar en público, o el temor a qué pensará la gente si nos va bien o si nos fuera mal son parte de los miedos principales  a los que se tiene que enfrentar un emprendedor, o una persona que quiere comenzar un proyecto nuevo en su vida. Muchas cosas e inventos que salieron bien fue porque alguien no se detuvo en el intento y fracas muchas veces hasta que le salió como esperaba. Que triste sería mirar atras de aquí a un año y darnos cuenta que no hicimos aquello que sabiamos que era bueno y que podria haber salido bien por temor al fracaso.

¿Entonces no tenemos escapatoria del riesgo de fracasar? No, lo que no debemos es permitir que el miedo nos paralice. Hay cosas que he hecho y han salido excelentes, y tuve mucho miedo al fracaso pero no me detuve por eso y al fin lo logré.

Te contaré brevemente la historia de alguien que vivió pocos años pero hizo que cada día de su vida fuera efectivo y cumplió su propósito completamente. Este hombre nació en una situación precaria y casi inhumana, ya que nació en un lugar que era la habitación de animales. Creció en un tiempo en el que no habia Internet, ni aviones, ni vehiculos mecánicos ni automáticos, ni siquiera bicicletas pero caminó muchas millas cada día para anunciar un veredicto de vida a los condenados a Muerte, alimentar a la gente hambrienta, sanar a los enfermos y defender a los débiles y liberarlos de lo que los oprimía. Antes de morir dijo que él entendía que las personas que viviríamos en este tiempo sufriríamos pero nos animó a no darnos por vencidos porque él venció los poderes que gobiernan este mundo. Su nombre es Jesucristo de Nazareth. Solo El tiene la potestad para liberarnos del temor al fracaso. Porque él no fracasó en su asignación de pagar la multa que adeudaba cada ser humano, y él consiguió que obtuvieramos perdón todos los que creamos en él y podamos pasar toda la eternidad con él empezando desde el día que decidamos recibirlo y creer en él.

¿Que solución ofreces para el miedo al fracaso?

Abrele tu corazón a Jesucristo y él te hará libre del temor al fracaso.

Este es el dia de salvación. Ven a Cristo hoy, y recibe el regalo de la vida eterna.

“Les he dicho todo esto para que, unidos a mí, encuentren paz. En el mundo tendrán sufrimientos; pero ¡ánimo!, yo he vencido al mundo”. Juan 16:33. BLPH

Si deseas ser libre del temor al fracaso, haz esta oración conmigo:

Padre celestial, te pido perdón por mis pecados, me arrepiento de todo corazón, creo que Jesucristo es el HIjo de Dios, que él murió por mis pecados y resucitó al tercer día, y pido que me recibas como tu hijo(a) y me hagas libre del temor al fracaso y de la necesidad de buscar aceptación y aprobación de los demás porque tú me amas y me aceptas. Hazme una nueva criatura y llena mi vida de ti y de tu amor, en el nombre de Jesucristo, amen.

Si has hecho esta oracion y necesitas más información, escríbenos al info@amandolavida.net.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s