
Con el avance tecnológico estamos expuestos a que cualquier persona que tenga un teléfono o computador sepa demasiadas cosas sobre nosotros. Corriendo el riesgo de que nuestra información sea robada, usada para dañarnos o causarnos un mal rato. Hay cosas de las que no debemos escribir en las redes sociales, ni comentárselas a nadie. Pues todo lo que digamos podría ser usado en nuestra contra. Mientras iba creciendo, recuerdo que escuché varias mujeres decir que por haber contado sus intimidades con su pareja una “supuesta amiga”se las quitó. Un vecino una vez me contó que él y su esposa tenían planes de comprarse un auto azul y otras cosas, se lo contaron a unas amistades y ellos le robaron la idea. Escuché la historia de una joven que por hacerse “la buena amiga” le contó a una compañera de trabajo que su pareja la estaba engañando y eso puso en peligro su vida, pues cuando el hombre se enteró lo que esa persona le contó a su pareja, la andaba buscando para hacerle daños físicos. Por eso hay un dicho popular que dice que “en boca cerrada no entran moscas”. A continuación una lista de cosas que nunca debes contar para guardar tu vida, y la de aquellos que amas.
1- Tu estado civil: casado, soltero, viudo, divorciado.

2- Vida sexual: Tus intimidades sexuales(cosas qué haces, que te gustan a ti o a tu pareja actual, o parejas pasadas)
“El que mucho habla, mucho yerra;
el que es sabio refrena su lengua”. Proverbios 10:19.

3- Datos personales:Tu nombre completo, fecha exacta de nacimiento, dirección donde vives y trabajas, número de seguro social o cédula. Si no estás en la oficina del doctor, o manejando un asunto legal, no es recomendable compartir esos datos tan comprometedores.

4- Información financiera:Tus ingresos mensuales, tus ahorros, propiedades que tengas, o que sueñas tener, no son para mostrar ni contar, la envidia y la maldad están a la orden del día. Tampoco es buena idea publicar sobre nuestros proyectos y planes, hay gente sin ideas propias robándose hasta los pensamientos de los demás.

5- Estado emocional: los psicólogos, las parejas, los amigos cercanos y familiares son los más indicados para ayudarnos a lidiar con nuestros traumas, temores, resentimientos y debilidades. Conocí a una jovencita que era muy expresiva en la redes, y publicaba su estado de ánimo. Un sujeto la contactó, haciéndose el amistoso. Al poco tiempo trató de usar la información de la joven para abusar de ella y manipularla con amenazas de compartir sus fotos intimas y otras cosas privadas.

6- Cosas íntimas y secretos que conoces de otra gente.

“La gente chismosa revela los secretos;
la gente confiable es discreta.” Proverbios 11:13.
7- Conflictos familiares, de pareja y/o laborales.

8- Tu trasfondo económico, familiar y sentimental.

9- Los secretos de tu corazón.

“El que refrena su lengua protege su vida,
pero el ligero de labios provoca su ruina.” Proverbios: 13:3.